Yesenia Guerra
Los Ritos del Asociados al Cacao
Los Ritos del Asociados al Cacao
Theobroma
cacao es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero,
en tiempos de los antiguos los mayas crían que
machacando y tostando el cacao
era una bebida que los alimentaria después de la muerte. Ellos celebraban diferentes rituales religiosos en diferente
parte del cultivo.


Pero los aztecas tenían rituales diferentes porque ellos
crina que tomando el chocolate les mejoraba las capacidades psíquicas y
mentales ellos tomaban una taza de xocolatl que era como ellos les llamaban que
significa “agua amarga” al chocolate crían que hasta le serviría para la
potencia sexual como producto afrodisiaco para ellos era la bebida favorita en
las ceremonias nupciales, creían que les daba energía espiritual y corporal. Los
aztecas le llamaban al chocolate oro líquido porque utilizaban la semilla del
cacao como moneda para sus canjes por esclavos, mujeres y alimentos.
Otra de las costumbre de los aztecas era que para las ceremonias religiosas se pintaban la cara con chocolate como una forma de adornarse la cara, como además la utilizaban para la ceremonia de la pubertad.
Los Aztecas y el Cacao
Estructura de los Ritos
Ritos del Cacao
Cuanta mística Yesenia, detrás del cacao. Saludos
ResponderEliminar